Vocación

Cómo hablar de la vocación? Si en el momento en que estoy pensándolo puedo ir pedaleando por la calle amenábar  esquina congreso mientras un señor con un  compressor c200 negro patente DNO recuerdo más, dobla bien cerradito para aleccionarme por estar usando el teléfono mientras manejo en este día otoñal de marzo, en buenos aires son las once de la mañana, esta nublado, un viento de algún  sector sopla, sacude los fresnos de la ciudad, paso por un centro educativo en el barrio de saavedra camino al estudio donde trabajo, donde ejerzo, donde voy a cazar y se va diluyendo como un espacio de producción laboral en este país donde nuestra situación social nos ubica en un centro de polirubros laborables y somos gerentes de marketing en bicicleta, asistentes de gestión en economía matinal, jefa de recursos humanos en descuentos, cuál es tu vocación? Qué es la vocación? Y esta pregunta es una obra donde estamos inmersas día a día, tiene que ver con tu estar en el mundo, llevar adelante tu vocación, construye sentido? Eso que haces.

Resultado de  un delirio congelado de horas de trabajo para que una cámara pudiese tomar un pequeño registro de ese proceso y convierta a este objeto en un mismo sentido de la vocación, que se yo, quizá no es más que el resultado de un montón espacios ocupados con objetos, recuerdos, memoria, mañanas, soles, hojas secas, algunas ramas, una calesita de hojalata sonando seca en el aire, en tendedero con broches ajustando las medias rotas de la infancia. Juana Azurduy escupe la calle del camión de hormigón avellaneda de los mismos lugares donde he vivido. Esa caja llevando todo: el tiempo, el aire, el cielo, los sueños, los viajes, los amores, las variables, esas cajas resinadas  saliendo  de mí, haciendo una labor constante, constante, hacia adelante.

Lo que hacés determina quién sos? Que pensarán de todo esto los señores  que conversan en la mesa del bar de la esquina justo cuando un auto azul dobla, mientras un señor con camisa polo roja rayada cruza la calle, los chicos de los fletes con y sin frio vestidos de blanco descargan sustancias alimenticias  entre sus brazos una chica  con una capa de seda atraviesa la calle y los autos dejan pasarla, por suerte existe el verde vegetal de la calle y puedo refugiarme en otros tonos y colores.

Cómo hablar de la vocación? Si en el momento en que estoy pensándolo puedo ir pedaleando por la calle amenábar  esquina congreso mientras un señor con un  compressor c200 negro patente DNO recuerdo más, dobla bien cerradito para aleccionarme por estar usando el teléfono mientras manejo en este día otoñal de marzo, en buenos aires son las once de la mañana, esta nublado, un viento de algún  sector sopla, sacude los fresnos de la ciudad, paso por un centro educativo en el barrio de saavedra camino al estudio donde trabajo, donde ejerzo, donde voy a cazar y se va diluyendo como un espacio de producción laboral en este país donde nuestra situación social nos ubica en un centro de polirubros laborables y somos gerentes de marketing en bicicleta, asistentes de gestión en economía matinal, jefa de recursos humanos en descuentos, cuál es tu vocación? Qué es la vocación? Y esta pregunta es una obra donde estamos inmersas día a día, tiene que ver con tu estar en el mundo, llevar adelante tu vocación, construye sentido? Eso que haces.

Resultado de  un delirio congelado de horas de trabajo para que una cámara pudiese tomar un pequeño registro de ese proceso y convierta a este objeto en un mismo sentido de la vocación, que se yo, quizá no es más que el resultado de un montón espacios ocupados con objetos, recuerdos, memoria, mañanas, soles, hojas secas, algunas ramas, una calesita de hojalata sonando seca en el aire, en tendedero con broches ajustando las medias rotas de la infancia. Juana Azurduy escupe la calle del camión de hormigón avellaneda de los mismos lugares donde he vivido. Esa caja llevando todo: el tiempo, el aire, el cielo, los sueños, los viajes, los amores, las variables, esas cajas resinadas  saliendo  de mí, haciendo una labor constante, constante, hacia adelante.

Lo que hacés determina quién sos? Que pensarán de todo esto los señores  que conversan en la mesa del bar de la esquina justo cuando un auto azul dobla, mientras un señor con camisa polo roja rayada cruza la calle, los chicos de los fletes con y sin frio vestidos de blanco descargan sustancias alimenticias  entre sus brazos una chica  con una capa de seda atraviesa la calle y los autos dejan pasarla, por suerte existe el verde vegetal de la calle y puedo refugiarme en otros tonos y colores.